• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

IESTEL

Ingeniería en Estructuras y Telecomunicaciones

  • Inicio
  • Productos
    • Estructuras
      • Torres de telecomunicaciones
      • Monopolos
      • Estructuras Metálicas
      • Cerramientos
      • Mastiles
      • Soportes
    • Obras Civiles
      • Cimentaciones
      • Muros de contención
      • Impermeabilización de Terrazas
      • Construcción y remodelación
      • Casetas y Shelter
      • Mimetizaciones
      • Postes de Concreto
  • Servicios
    • Consultoría
      • Estudios y Diseños Estructurales
      • Cálculos y evaluaciones estructurales
      • Estudios de suelos
    • Ingeniería Electrica
      • Sistema de puesta a tierra
      • Sistemas de pararrayos
      • Sistemas de Luces de Obstrupcción
      • Obras Eléctricas
    • Postes de Concreto
    • Mantenimientos
      • Refuerzos Estructurales
      • Estructuras Metálicas
    • Montajes
    • Migración de equipos de telecomunicaciones
  • Empresa
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Servicios / Ingeniería ELectrica / Sistema de puesta a tierra

Sistema de puesta a tierra

{"slidestoshow":3,"slidestoscroll":1,"dots":"true","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":300}

El objetivo de los sistemas de puesta a tierra es proteger los posibles daños a equipos por sobretensiones y optimizar la efectividad de las protecciones eléctricas, al proporcionar una adecuada conducción de la corriente de falla a tierra.

Entendiendo esto, la instalación de un sistema puesta a tierra es primordial el valor de la resistencia (-5 Ω ) que se tenga con respecto a tierra, la que dependerá del número de electrodos y elementos que se usen para alcanzar este objetivo y del equipo o sistema a proteger.

En IESTEL S.A.S cumplimos con los estándares requeridos para la medición de los valores de resistencia de puesta a tierra establecidos en la norma NTC 4552 el cual garantiza un sistema seguro. Para tener un óptimo nivel de conexión y erradicar la incidencia que pueda tener el terreno en los puntos de conexión es importante establecer las uniones con soldadura exotérmica. Adicional a esto, se deben soldar las uniones entre conductores y las uniones entre varilla y conductor.

Como puede ver, este tipo de ingeniería es muy importante, por eso es primordial dejar esto en manos de expertos. Comuníquese con nosotros para brindarle la mejor asesoría. En IESTEL S.A.S nuestro compromiso está en satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

sidebar

Sidebar Página

Ingeniería Electrica

  • Sistema de puesta a tierra
  • Sistemas de pararrayos
  • Sistemas de Luces de Obstrupcción
  • Obras Eléctricas

Footer

LÍNEA DE ATENCIÓN AL USUARIO

3214223118 3157944568

HORARIO DE ATENCIÓN

LUNES A VIERNES

8:00 am - 5:00 pm

DIRECCIÓN

CRA 80C Nº 24D - 36

PBX: 2631607

BOGOTÁ DC, COLOMBIA

EMAIL DE CONTACTO

info@iestel.co

DIRECCIÓN
CRA 80C Nº 24D - 36